top of page
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey YouTube Icon

Por qué alabar: Relación

  • Gabriela Sofía Jaramillo
  • 11 mar 2021
  • 3 Min. de lectura


En los últimas dos publicaciones de este estudio hemos estado hablando de cómo la alabanza, asociada a la música, nos recuerda quién es Dios y quiénes somos nosotros en Él.

Hablábamos de que no podemos alabar a alguien a quien no conocemos, ni mucho menos adorar a alguien a quien no amamos. Esta confianza nace de una relación verdadera y de eso se trata esta última parte de este breve estudio, que solo da algunas pinceladas de lo profundo que este tema realmente puede llegar a ser.


No podemos alabar o engrandecer algo/alguien a quien no conocemos, especialmente sin convertirnos en un lame botas. Adular a Dios para obtener cosas no funciona. Eso no es lo que Él desea de nosotros. Eso es religión. Y andar glorificando a alguien a quien no entendemos, pues menos. Nos escogió para que lo conozcamos, creamos en él y tengamos una relación verdadera con Él. (Is.43:10),


¿Cómo conocemos usualmente a alguien nuevo? Pues, establecemos una relación con esa persona y, ¿cómo iniciamos una relación? Comunicándonos: Conversando.


Cuando establecemos una conversación con una persona, esta nos escucha hablar y nosotros a ella. Conocemos cómo piensa, y al saber cómo piensa, podemos conocer también cómo realmente es (Prov.23:7). Vamos descubriendo capa a capa a la persona, sobretodo cuando esta es sincera en la conversación.


Así pasa con Jesús. Cuando oramos, nosotros hablamos y él nos escucha. Él ya nos conoce y siempre está dispuesto a escucharnos cuando venimos con un corazón sincero. Por otro lado, cuando nosotros leemos o escuchamos su palabra, nosotros le conocemos a Él.


Entonces la mejor manera de conocerle realmente es a través de leer la biblia, porque esta es su palabra.

Muchas de las canciones cristianas que escuchamos contienen en ellas versículos bíblicos que nos ayudan a mantener su palabra en nuestra mente y reflejan la vida del cristiano, su relación con Dios. (Cuidado con lo que cantamos y a quienes escuchamos).


Cantantes como Marcos Witt, Danilo Montero, Marcos Vidal; y otros más contemporáneos como Evan Craft, Majo Solís, Kike Pavón, Ale Fdz, Funky, el gupo Hillsong United o Un Corazón; basan sus canciones firmemente en las escrituras.


Estas son canciones que alaban el nombre de Dios y expresan su adoración de forma sincera. Podemos sentirnos identificados con estas y unirnos junto con estos salmistas a decírselas al Señor, o enseñarnos a qué cosas podemos decirle cuando cantamos u oramos. Nos enseñan a relacionarnos con él a través de la música.


De la misma manera, es muy importante entender lo que cantamos. A entender qué dice la canción. Cuando lo hacemos o cuando quienes la cantan, toman un breve momento para explicar el versículo o dar una pequeña palabra, nos ayudan a cantar como manda la biblia, con inteligencia (Salmos 47:7), es decir, entendiendo lo que decimos y por qué lo decimos.


Cantar o alabar a Dios por medio de la música lo vuelve parte de nuestra cotidianidad. Nos nutre.


Hoy, finalizando este corto y breve estudio, te invito a que pongas en práctica lo que hemos aprendido:


- Canta con entendimiento

- Recuerda quién es Dios y quién eres tú en Él a través de su palabra

- Mantén la palabra viva en tu vida a través de estas canciones

- Fortalécete y gózate en las promesas y palabras que Dios tiene para tu vida

- La alabanza y la adoración son cosas diferentes. Podemos adorar y alabar sin música también y, de cualquier forma, a Dios le agrada.

-Busca ser sincero.


Y por último, pero no menos importante:


- Recuerda que es una relación. No hay nada que puedas hacer para que Dios te ame menos de lo que lo hace hoy, ni para que te ame más. Entra con acciones de gracias y recibe la bendición de relacionarte con nuestro padre a través de la alabanza y adoración.


Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre. (Salmos 100:4)

Relaciónate, crece y conoce hoy más a Jesús.


Comments


  • Instagram
  • Facebook icono social
  • YouTube
bottom of page